martes, 7 de septiembre de 2010


consejos para padres de niños con down
Primeramente no alarmarse ya que la llegada de un nuevo integrante a la familia siempre es una bendición.
Aceptar que tu hijo no es como los demás niños es el primer gran reto para un padre. Es cierto que la vida de estos niños y sus padres no será fácil, pero la forma como enfrentes esta situación hará la diferencia en tu hogar.
Lo primero que te aconsejo para poder comprender el síndrome de Down es aprender sobre él, informarte a través de libros, conversar con padres con hijos con el síndrome y con especialistas en el tema.
No hay que hacer el esfuerzo inútil en pensar qué salió mal en el embarazo, si fuiste tú o tu pareja el causante, nada de eso importa porque eso no va a cambiar a tu hijo.
Asume el cuidado de tu bebé con síndrome de Down como el de un niño normal, las mismas atenciones, el mismo cariño, un trato igualitario. No obstante, es evidente que su desarrollo será más lento y será más propenso a ciertas enfermedades debido a su condición.
La estimulación temprana será clave, tu aliada en lograr el desarrollo de sus habilidades y su adecuación social en el cual tú eres importante. La estimulación empieza en casa, por lo que debes armarte de mucha paciencia y cariño que serán recompensados con cada avance de tu pequeño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario