martes, 7 de septiembre de 2010

Sindrome de Down



Características  físicas y motoras:


En el momento de la concepción, un bebé hereda la información genética de sus padres mediante 46 cromosomas: 23 provenientes de la madre y 23 del padre. En la mayoría de los casos del síndrome de Down el niño(a) recibe una cromosoma 21 adicional sumando un total de 47 cromosomas en lugar de 46. Este material genético adicional ocasiona las características físicas y los retrasos del desarrollo asociados al síndrome de Down.

Las características de un niño con síndrome de Down por lo general suelen compartir características faciales como el rostro plano, los ojos orientados hacia arriba y rasgados, orejas pequeñas y lengua más grande o sobresaliente, pelo grueso. Tener un tono muscular deficiente lo que puede  causar estreñimiento y otros problemas digestivos, conocido como hipotonía, Los bebés en particular puede que parezcan más débiles en su constitución física. Aunque esta característica tiende a mejorar con el tiempo, la mayoría de los niños(as) que padecen del síndrome de Down típicamente alcanzan importantes avances en su desarrollo - por ejemplo, sentarse, gatear y caminar un poco más tarde que otros niños mientras algunos niños con SD suelen ser muy enfermizos otros logran pasar su vida sin mayores preocupaciones médicas.
 Cuando son más grandes suelen demostrar dificultad para expresarse y de cuidarse así mismo, a  la hora de alimentarse, vestirse o ir al baño. El síndrome de Down afecta la habilidad de los niños(as) en diversas formas, pero la mayoría presentan discapacidad intelectual  leve a moderada,Los niños(as) con el síndrome de Down tienen muchas habilidades y no hay forma de saber hasta el momento en que demuestran sus habilidades ya sea en deportes, musical, escritura, tecnológica, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario